viernes, 22 de abril de 2011

Espíritu del Desierto, Príncipe de los dioses antiguos


Desde hace unos años atrás, empezaron a desaparecer cainitas y reliquias desde la ciudad, sobre todo los de origen muy antiguo, pronto se descubrió, gracias a la llegada de Devra que el ladrón era un cainita que escapaba hacia el desierto, y que tenia su morada allí. 


 
Garnata inmediatamente convoco una reunión de antiguos, donde no se sabe que se converso con certeza pero luego de haber salido de aquella reunión, los antiguos le declararon casa de sangre, y demandaron que se le casara muchos piensan que este cainita es en realidad un Matusalén que esta despertando, y que se esta alimentando de los cainitas mas jóvenes, las únicas cosas que ha dejado atrás son marcas en ciertos árboles , y estructuras antiguas como obeliscos y esfinges, lo único que se repite es una palabra en griego antiguo, Petronktius, los mas jóvenes no saben nada y temen por sus existencias, aunque hace rato que no se escucha nada de este ser.
 
Rumores:
·       Se dice que es el señor legitima de estas tierras, y que despertada se ha dedicado a sus asuntos, ignorando totalmente a los cainitas del lugar, los cuales de dan mucha importancia. Es normal que los asuntos del León preocupen a la  hormiga, pero no al revés.
·       Esta juntando fuerzas para poder destruir a todos sus chiquillos desobedientes, es un signo de la gehena.
·       Los pocos que la han visto, dicen que es una figura femenina, que se desliza en vez de caminar, y que rápidamente cambia de lugar desde el piso a los tejados, como si las distancias no tuvieran importancia para ella.
·       Empezó su actividad desde la llegada de los primeros emisarios cristianos, por lo que se cree se agito con su llegada.
·       Otros dicen que llego con ellos.
·       Se cree que puede ser un Matusalén Seguidor de Set, Baali, Toreador o Malkavian.
·       Han comenzado a llegar manadas de leones las inmediaciones de los territorios, por lo que  se cree es una encarnación de la diosa Sejmet.


No hay comentarios:

Publicar un comentario